lunes, 21 de octubre de 2024

BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL GASTRONOMÍA - PLAN 2022

 

BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL

GASTRONOMÍA - PLAN 2022

 

PERFIL DE INGRESO:

Educación Media Básica (3er. año de Ciclo Básico en sus distintas modalidades). Formación Profesional Básica (Plan 2007). Articulación Educación Media Básica. EBI (Educación Básica Integrada)

DURACIÓN: 3 años (se puede entrar a segundo año con 4° aprobado)

MATERIAS

Primer Año

Matemática*

Biología*

Lengua y comunicación*

Inglés*

Historia*             

Seguridad

Dibujo

UTU- LAB (Laboratorio de tecnologías)*1

Procesos culinarios básicos*1

Técnicas básicas de servicios*1

Segundo Año

Matemática*

Economía*

Marketing de servicios

Nutrición

Análisis y Producción de Textos

Inglés Técnico

Química aplicada

Legislación aplicada

UTU- LAB (Laboratorio de tecnologías)*1

Cocina profesional*1

Tercer Año

Pensamiento Filosófico*

Nutrición

Química aplicada

Análisis y Producción de Textos

Inglés Técnico

Gestión empresarial

UTU- LAB (Laboratorio de tecnologías)*1

Taller de Servicios Gastronómicos aplicados*1

Gastronomía  de vanguardia*1

 

* Común Alfabetizaciones

** Equivalente por UC, STC (Espacio Ciencia, Tecnología y Sostenibilidad)
*** Equivalente por UC CTS (Espacio Sociedad, Tecnología y Cultura)

*1 Específico Técnico Profesional

*2 Específico Autonomía Curricular

CRÉDITO EDUCATIVO:

Título: BACHILLER PROFESIONAL - TÉCNICO DE NIVEL MEDIO EN GASTRONOMÍA 

PERFIL DE EGRESO:

Las competencias construidas, desarrolladas y consolidadas posibilitarán al egresado: Dominar lenguajes, códigos y principios tecnológicos y técnicos-operativos que le permitan intervenir en sistemas específicos propios de su nivel y orientación. Aplicar conocimientos tecnológicos y técnicos para analizar, colaborar en el diagnóstico y resolución de los problemas propios de su especialidad. Seleccionar, organizar, relacionar, interpretar datos e informaciones representados de diferentes formas, para tomar decisiones frente a situaciones problema. Relacionar informaciones y conocimientos disponibles para construir argumentación consistente y elaborar informes técnicos correspondientes al área de su especialización. Desempeñar su actividad laboral en forma individual o en equipo, en forma autónoma o bajo supervisión en ámbitos productivos de bienes y/o servicios. Trabajar atendiendo las normas de seguridad. Contribuir a gestionar en forma eficiente y eficaz el funcionamiento de la organización en que se desempeña. Desarrollar la capacidad de adaptarse a los nuevos sistemas productivos a través de la formación continua.

Ejecutar las tareas profesionales asegurando la calidad de los procesos y/o los productos.

Comprender los fundamentos científicos-tecnológicos de los procesos productivos, relacionando la teoría con la práctica en las diversas áreas del saber, con vistas al ejercicio de la ciudadanía y la preparación para el trabajo. Buscar, seleccionar, interpretar y comunicar información científico-técnico-tecnológica referida al área de formación específica.

Aplicar medidas de protección ambiental valorando la dualidad beneficio-perjuicio del desarrollo científico-técnico-tecnológico. Desarrollar actitud ética, autonomía intelectual y pensamiento crítico. Comprender el entorno social, económico, cultural y ambiental en que viven. Operar los diferentes equipos, instrumentos, máquinas y herramientas para el desarrollo de la profesión. Realizar proyectos acotados a los tipos de servicios. Demostrar y determinar la solución más conveniente para los distintos servicios. Montar los servicios gastronómicos en función del mismo. Supervisar la correcta ejecución de los servicios gastronómicos en sus diferentes etapas. Verificar la calidad y cantidad de los insumos. Asistir y asesorar en la compra de insumos y venta de servicios. Poner en práctica las acciones necesarias para la protección del medio ambiente y la seguridad laboral. Conformar equipos de trabajo multidisciplinarios que proyecten, asesoren, coordinen o gestionen acciones relacionadas con la especialidad.

 

HABILITACIÓN:

Ø  Carreras de Nivel Superior o Terciario

Ø  Institutos de Formación Docente

Ø  C. E. T. P. Tecnicaturas - Cursos Técnicos Nivel Terciario

Ø  Al Campo laboral

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario